
- Refuerza y fortalece el sistema inmunitario.
- Propiedades antibióticas.
- Revitalizante físico.
- Antibacteriano.
- Antiviral.
- Anti-inflamatorio.
- Purifica la sangre.
- Relajante muscular.
- Trata procesos agudos y crónicos del organismo.
- Equilibrante.
- Fortalece y alinea los chakras.
- Sella nuestro campo electromagnético.
- Estimula el tercer ojo y el inconsciente.
- Ayuda con la intuición.
- Disuelve los bloqueos emocionales.

Como se aplica el Kambo.
En la aplicación del Kambó no se utilizan agujas, tan solo se hacen pequeños puntos en la primera capa de la piel (dermis) con una brasa pequeñita de cipo para introducir el remedio del Kambó en el organismo. Este cipo contiene propiedades antiinflamatorias y no necesita cuidados especiales después de la aplicación ya que es de cicatrización rápida. Efectos. Después de aplicar Kambó, siguiese rápidamente una sensación de calor. La sangre fluye más rápidamente a la cabeza y la cara se vuelve un profundo color rojo. Después de unos minutos surge una fuerte náusea que hace que el participante vomitar. También acelera el ritmo cardíaco y aumenta la temperatura del cuerpo. Los participantes comienzan a sudar y también pueden experimentar escalofríos. El efecto de la sustancia dura 15 minutos, en ese lapso, no suenan particularmente atractivos. Sin embargo, después de una sesión Kambó te sentirás completamente revitalizado, con una gran sensación de limpieza, livianidad, tranquilidad, bien estar, paz interior y una gran apertura de la conciencia. Transcurridos 30 minutos de la aplicación, la persona ya está apta para volver a sus actividades normales. Contraindicaciones. No se conocen incidentes en los que Kambó ha tenido efectos negativos a largo plazo sobre la salud. No obstante, no es recomendable en:- Mujeres embarazadas.
- Personas con problemas de corazón.
- Trasplantados de órganos.
